¿Las cuentas de tu asociación se te hacen un mundo?

Llevar las cuentas de una asociación puede parecer una tarea pesada, especialmente si no tienes formación en contabilidad. Pero la buena noticia es que no hace falta ser experta para mantener una contabilidad clara, útil y legal. Solo necesitas constancia, organización y un sistema adaptado a la realidad de tu asociación.

¿Por qué es importante llevar las cuentas?

Porque te permite saber en todo momento con qué recursos cuentas, te ayuda a tomar decisiones informadas, facilita la transparencia con las socias y es fundamental si quieres optar a subvenciones. Además, es una obligación legal: todas las asociaciones deben llevar un libro de cuentas actualizado.

Qué debes registrar

Ingresos: Cuotas de socias, donaciones, subvenciones, ventas de productos, etc.

Gastos: Material de oficina, alquiler de espacios, actividades, desplazamientos…

Lo ideal es registrar cada movimiento el mismo día en que se produce o, como mucho, una vez a la semana. Puedes hacerlo en papel, en una hoja de cálculo o con un cuaderno específico como el de Colectiva.

Ejemplo práctico:

23/03/2025 – Ingreso – Cuota mensual de 10 socias – 100 €

24/03/2025 – Gasto – Compra de carteles para evento – 25,40 €

Consejos prácticos

  • Separa las cuentas de la asociación de las personales.
  • Guarda siempre justificantes (facturas, tickets, recibos).
  • Haz un cierre mensual con un resumen de ingresos y gastos.
  • Revisión y control mensualmente por parte de la Junta Directiva.

Llevar las cuentas es una forma de cuidar lo colectivo. Con un sistema claro y adaptado a tu ritmo, puede convertirse en una herramienta útil y liberadora.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *